El correo electrónico es el principal medio de ataque de phishing a empresas en México
La capacitación sobre phishing es de gran ayuda para los empleados
- Pláticas para explicar qué son los ataques de phishing y cómo evitarlos (59%).
- Videos que explican qué son los ataques de phishing y cómo evitarlos (50%).
- Un documento escrito interno que explica la política de la empresa para hacer frente a estos ataques (36%).
Es clave que las compañías dediquen recursos para capacitar al personal en detectar y evitar los intentos de phishing, especialmente para los ataques vía email, ya que es el medio más común utilizado por los delincuentes”,
añade Bruno Peláez, Senior Content Analyst de Capterra México.
4 acciones para identificar y evitar los ataques de phishing por email
- Comprobar la dirección de correo electrónico del remitente.
- Buscar las faltas de ortografía y errores gramaticales en el cuerpo de los correos electrónicos.
- No confiar en los emails que crean sensación de urgencia o miedo y te piden actuar de inmediato y sin pensarlo.
- No introducir información confidencial, como claves de acceso o tarjetas de crédito, sin estar seguro de que el sitio web es legítimo.
Sobre Capterra
Capterra ayuda a las empresas de todo el mundo a encontrar el software adecuado a sus necesidades. Fundada en 1999, la plataforma de opiniones de usuarios verificados, estudios independientes y herramientas de comparación adaptadas, ofrece cada mes a más de 5 millones de compradores de software una experiencia de descubrimiento que genera confianza. Para obtener más información, visita capterra.mx
Además de su plataforma de comparación de software, Capterra también publica estudios independientes sobre diversos temas. Nuestros informes anteriores están disponibles aquí: https://www.capterra.mx/blog